Autoridades migratorias, fiscales y cuerpos policiales de Colombia, Costa Rica y Panamá se reunieron en Ciudad de Panamá para participar en la Capacitación Trinacional en Gestión de Fronteras y Cooperación Transnacional en Trata de Personas, Tráfico ilícito de Migrantes y Reducción de Delitos Conexos, organizada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
El encuentro se desarrolla en un contexto regional complejo, marcado por flujos migratorios mixtos que en los últimos años han alcanzado cifras récord. En 2023, más de 520,000 personas cruzaron la selva del Darién en dirección norte. En 2025, se ha registrado un aumento sostenido de movimientos en dirección contraria, hacia el sur. Este fenómeno, vinculado al endurecimiento de políticas migratorias en países de destino y al agotamiento de recursos entre las personas en tránsito, ha sido aprovechado por redes criminales que operan en ambos sentidos de las rutas, ampliando sus esquemas de trata de personas y tráfico y exponiendo a las personas migrantes a mayores riesgos de violencia, explotación y abuso.
Durante cinco días, las delegaciones de los tres países tienen la oportunidad de intercambiar experiencias, buenas prácticas y desafíos comunes, al tiempo que analizan los patrones delictivos que impactan a las personas migrantes en tránsito y en retorno. La capacitación también promueve mecanismos de cooperación transfronteriza.