La alerta emitida por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) sobre los riesgos de sobrevolar Venezuela, ya ha comenzado a generar estragos en la operación comercial aérea de ese país y se prevé que en los próximos días el impacto comience a sentirse en Colombia, especialmente en los aeropuertos de las ciudades fronterizas, como Cúcuta y Riohacha.
Desde el pasado viernes 21 de noviembre, cuando se conoció la advertencia de la autoridad aérea estadounidense debido al empeoramiento de la situación de seguridad y al incremento de la actividad militar alrededor de Venezuela —según lo expresado en un comunicado—, al menos nueve aerolíneas cancelaron sus vuelos hacia ese país, entre ellas Avianca.
La Opinión conoció, a través de un agente de viajes de la ciudad de San Cristóbal (Táchira), que algunas aerolíneas, sobre todo aquellas con base operativa fuera de Venezuela, están ofreciendo alternativas como cambio de fecha o reembolso del dinero.
De acuerdo con Alix Oñate, gerente del Aeropuerto Internacional Camilo Daza, hasta este martes 25 de noviembre la terminal registraba una operación comercial tranquila, conforme a los itinerarios establecidos, y no había información extraordinaria por parte de las aerolíneas.