Trinidad y Tobago alista masiva deportación de venezolanos
octubre 28, 2025
EEUU confirma un récord de autodeportaciones en 2025: 1,6 millones de inmigrantes salieron del país por voluntad propia
octubre 28, 2025
Mujeres que transforman: una refugiada colombiana impulsa el cambio en Venezuela

En medio de los desafíos del desplazamiento forzado, María encontró en la costura no solo una forma de sustento, sino una herramienta para reconstruir su vida y la de otras mujeres. Hoy, desde su taller en Caracas, esta refugiada colombiana lidera un emprendimiento que genera empleo, esperanza y comunidad.

Tras huir del conflicto armado en Colombia, María llegó a Venezuela con sus hijos, enfrentando discriminación y precariedad. Gracias al acompañamiento de ACNUR y organizaciones aliadas, accedió a formación en confección, gestión de negocios y apoyo psicosocial. Con esfuerzo y visión, transformó ese aprendizaje en un taller que hoy emplea a otras mujeres refugiadas y migrantes, muchas de ellas sobrevivientes de violencia de género.

“Quiero que todas tengamos una oportunidad. Aquí no solo cosemos ropa, también tejemos confianza”, afirma María, quien además capacita a otras mujeres en habilidades técnicas y liderazgo.

Este proyecto es parte de las iniciativas de integración socioeconómica que ACNUR impulsa junto a organizaciones como HIAS, con el objetivo de fortalecer la autonomía, la dignidad y la participación activa de las personas desplazadas.

“Gracias a estas organizaciones, yo dejé de sentirme como una extranjera sin documentos en este país y comencé a verme como una persona que también tenía derechos”, señala conmovida.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *