La directora de la organización ciudadana Venezuela American Caucus, Adelys Ferro, aseguró que aproximadamente seis de cada 10 venezolanos residentes en Estados Unidos se encontraban amparados por el Estatus de Protección Temporal (TPS). Esta cifra representa al menos el 66 % de la comunidad en ese país.
En una entrevista para Unión Radio, Ferro mencionó que el proceso judicial aún no ha concluido y que la Corte Suprema de EE UU, mediante un docket (registro legal formal de un caso judicial) de emergencia, permitió nuevamente a la administración del presidente Donald Trump mantener suspendido o anulado el TPS, mientras que la Corte de Apelaciones evalúa el recurso presentado por el gobierno en contra del fallo de un juez de distrito a favor de los migrantes.
Indicó que, aunque se esté en espera de una resolución positiva a favor de los migrantes venezolanos por parte de la Corte de Apelaciones (que ya ha emitido dos fallos previos a favor de los migrantes), el principal problema es que el proceso podría extenderse por varios meses, dejando a muchos ciudadanos sin un estatus legal durante ese tiempo.
No obstante, la especialista explicó que aquellos venezolanos que renovaron su permiso de trabajo por TPS entre el 17 de enero y el 5 de febrero y recibieron un aviso que les otorga una extensión automática de hasta 540 días, siguen protegidos por el beneficio.