ODISEF | Sanar para reintegrarse: importancia del bienestar psicológico en las personas retornadas (mayo-agosto 2025)
El Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera ofrece en este informe los resultados de la evaluación de la prevalencia de malestar psicológico (ansiedad y depresión) en 388 personas migrantes que retornaron caminando a Venezuela por el corredor fronterizo estado Táchira, Venezuela-departamento de Norte de Santander, Colombia, en el período mayo-agosto de 2025. Se trata de personas mayores de edad que experimentaron múltiples estresores, rupturas de redes de apoyo y una alta vulnerabilidad psicológica a causa de las complejidades del proceso migratorio y lo vivenciado en la ruta que transitaron. Para obtener los resultados se aplicó el Cuestionario de Salud General (GHQ-12) lo que permitió identificar los grupos más afectados (por edad y sexo) con el fin de orientar el diseño de estrategias de atención psicosocial efectivas para atender las secuelas emocionales y psicológicas impuestas por la movilidad humana.






