El balance sobre el comercio entre Colombia y Venezuela en los primeros nueves meses del año es muy positivo, porque las operaciones por la fronteras terrestres de Norte de Santander-Táchira y La Guajira-Zulia crecieron 15%, en comparación con el mismo período del año pasado.
Según la Cámara Colombo Venezolana, con datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), las exportaciones e importaciones por los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Atanasio Girardot (Norte de Santander) y Paraguachón sumaron U$S841,1 millones, una diferencia de US$111,7 millones respecto al registro de enero-septiembre de 2024 (US$729,4 millones).
De acuerdo con el director de la Región Oriente del gremio, Víctor Méndez, solo por los puentes que unen al departamento con el estado vecino se movilizaron US$428,8 millones, lo que significaron US$16,5 millones más que el total de las mercancías que transitaron entre Maicao y Paraguachón (US$412,3 millones).
“Esa confianza que está generando, esa competencia sana y la dinámica en la frontera se deben al trabajo articulado que estamos haciendo los gremios de Táchira y Norte de Santander. La ventaja competitiva que tenemos con La Guajira es que aquí contamos con cuatro pasos fronterizos, tres de ellos se están utilizando. La infraestructura con la que contamos la debemos seguir vendiendo”, afirmó Méndez.