Mientras los líderes mundiales se reúnen en Nueva York para la Semana de Alto Nivel de la 80° Sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reclama un mayor diálogo internacional y una acción colectiva más sólida para poder posicionar a la migración como un agente impulsor de la prosperidad y el desarrollo.
“Ningún país puede manejar la migración aisladamente. Es esencial que haya una mayor cooperación internacional para poder encauzarla, trabajando para que deje de ser una cuestión que divide y se convierta en un bien público compartido que beneficie tanto a las personas como a las sociedades”, dijo la Directora General de la OIM Amy Pope. “Ahora más que nunca el sistema multilateral debe brindar respuestas prácticas basadas en principios que pongan a las personas en un lugar prioritario, protejan sus derechos y reconozcan tanto los desafíos como las posibilidades de la movilidad humana”.
Esta semana los Jefes de Estado y de Gobierno revisarán el progreso alcanzado en al ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenido, avanzando en la reforma de Naciones Unidas y renovando los compromisos en relación al desarrollo de sistemas multilaterales confiables. Simultáneamente se abordarán urgentes desafíos mundiales en los que la migración debe seguir siendo la prioridad.