ODISEF: Vulnerabilidades en la movilidad humana venezolana de retorno: un llamado a la acción conjunta contra la trata de personas y la separación forzada familiar (enero-mayo 2025)
La movilidad humana venezolana constituye un flujo migratorio mixto, complejo, multidimensional y atípico, que entraña riesgos, especialmente, para quienes retornan caminando por el corredor fronterizo estado Táchira, Venezuela-departamento Norte de Santander, Colombia.
Este informe de políticas del Observatorio de Investigaciones Sociales en Frontera;
destaca dos riesgos de protección identificados entre enero y mayo de 2025:
la trata de personas y la separación forzada familiar.Se revela que la captación por engaño persiste y afecta de manera diferenciada a mujeres, niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad; además persiste lo
que está aliado a este riesgo: el subregistro. Así mismo un alto porcentaje de
retornados ha dejado familiares en los países de acogida.