Pavel Rondón: Desde esta Frontera VII/ FUNDEFID una nueva mirada para transformar la frontera colombo-venezolana
septiembre 15, 2025
Táchira ve en la Zona Económica Especial Binacional su esperanza

Con la entrada en operación de la Zona Económica Especial (ZEE) Binacional, parte de la capacidad instalada de las empresas venezolanas, principalmente de la frontera, que está ociosa entraría funcionar, por eso los gremios del país vecino ponen su esperanza en esa iniciativa y trabajan para que se materialice.

Según el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Táchira, Yionnel Contreras, el 70% de la infraestructura del tejido empresarial está paralizado. Sin embargo, la ZEE haría que el 25% o 30% de esa proporción se reactive, en un lapso de tres años a partir de su entrada en vigencia, porque ampliaría el mercado internacional de las organizaciones.

El líder gremial expresó que la ZEE haría que las empresas que se asienten en la misma puedan exportar solo con una autorización de parte de la aduana, sin tener que acudir a Caracas para conseguir “la infinidad de documentos que se requieren en Venezuela para poder hacerlo”, lo cual sería un atractivo.

El presidente de la Cámara de Cámara de Comercio e Industria recalcó que, con el impulso que les dé la Zona Económica Especial, llegarían a una reactivación de 55% o 60% de su capacidad instalada, y que el restante reiniciaría operaciones progresivamente, a medida que se vaya expandiendo el mercado exterior.

Ver fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *