En este artículo, se discute que zona crear dentro de la discusión surgida a partir de la propuesta de los Gobiernos de Colombia y Venezuela en el Memorándum de Entendimiento. En la frontera compartida, han surgido variadas propuestas sobre el tipo de zona fronteriza a adoptar. De entrada debe decirse que los procesos de integración entre los países no pueden hacerse por selección arbitraria. La integración responde, en primer lugar, al interés de un país en su relación con los otros. La competitividad propia y la capacidad de complementariedad. Las leyes económicas que se poseen y los organismos de integración internacional de los que forma parte. Después, seleccionar tipo de integración entre las siguientes modelos u otros. Según el economista húngaro existen: Zona de Libre Comercio libre movilidad de bienes, eliminan aranceles entre sí, pero mantienen cobros a terceros. Unión Aduanera, libre movilidad de bienes y establecen un arancel externo común para el comercio con terceros países. Mercado Común, libre movilidad de bienes y factores entre los miembros arancel externo común. Unión Económica se armonizan as las políticas económicas, incluyendo la política fiscal y monetaria. Comunidad Económica. Integración económica total, con políticas económicas y monetarias comunes.