Profamilia, principal organización defensora de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos del país, celebra la decisión del Congreso de la República de eliminar el matrimonio infantil y las uniones tempranas en Colombia, con la aprobación en cuarto y último debate del Proyecto de Ley 297 de 2024. Este representa un paso histórico en la protección de la niñez y adolescencia y marca un hito trascendental en la búsqueda de una sociedad con equidad de género y respeto de los derechos humanos.
El matrimonio infantil y las uniones tempranas forzadas han sido, desde siempre, una de las formas de violencia más crueles e inhumanas que afecta la vida de las niñas, especialmente de las más vulnerables. En el caso colombiano, desde hace más de 150 años es posible que menores de edad se casen y sean forzadas a unirse con parejas que, en muchos casos, duplican y triplican su edad. Imponiéndoles responsabilidades y roles que no corresponden a su ciclo de vida y dejándolas inmersas en un interminable ciclo de pobreza, violencia y desigualdad. ¡Nunca más!
Colombia ocupa el puesto 20 a nivel mundial respecto al número de niñas casadas o unidas antes de cumplir 15 años y el puesto 11 en América Latina y el Caribe, según un análisis divulgado en 2022 por el Fondo de las Naciones Unidas para Infancia (UNICEF).