Caracas. Con el argumento de “ayudar a los estadounidenses a estar primeros en la fila para conseguir trabajo una vez que Estados Unidos vuelva a abrir” después de la pandemia por el COVID-19, el presidente Donald Trump firmó un decreto que suspende la inmigración por un período de dos meses. La suspensión se hizo efectiva el jueves 23 de abril, después de la firma de una orden ejecutiva que contiene algunas excepciones. A seis meses de las elecciones en las que buscará la reelección, Trump afirmó que la extensión o no de la medida más allá de los 60 días iniciales dependerá de las «condiciones económicas» de Estados Unidos. María Montoya, abogada especialista en migración de Montoya Consulting, explicó a El Pitazo que el decreto de Trump afecta a: