- Fecha
- marzo 4, 2023
Foro “Mujeres que inspiran en la frontera: desde la academia, el activismo y la política Con el objeto de generar un diálogo plural, profundo y diverso […]- Fecha
- diciembre 15, 2022
Lanzamiento del Observatorio de Movilidad Humana RROCM El observatorio es un mecanismo para el seguimiento y análisis de los impactos, tendencias y características del fenómeno migratorio […]- Fecha
- noviembre 16, 2022
IV Encuentro Naranja 2022: Rompiendo barreras para una verdadera inclusión, acción y erradicación de la violencia contra las mujeres El Encuentro Naranja 2022 es un espacio […]- Fecha
- noviembre 16, 2022
Resonalia y FeminismoINC: presentación del libro de trabajo para sobrevivientes de abuso sexual #MiHistoriaMisTérminos En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia […]- Fecha
- noviembre 7, 2022
Save the Children | Proyecto ‘El Mundo es mi Hogar’ Educación, Género y frontera: un espacio de diálogo con la niñez ¿Qué implica ser niña en […]- Fecha
- septiembre 22, 2022
OnLine | La movilidad humana contemporánea y la compleja construcción de su memoria. Objetivo del Webinar Aproximar al público interesado, elementos que ayuden a reflexionar cómo […]- Fecha
- septiembre 10, 2022
Simposio: Escenarios posibles para facilitar el proceso de integración Colombo Venezolana Fecha: Jueves 22 de septiembre Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), Viernes 23 de septiembre Universidad de […]- Fecha
- septiembre 4, 2022
La Red Promotoras en Frontera seleccionada para el encuentro de Redes de Mujeres en Venezuela La Red promotoras en Frontera una iniciativa de la asociación Uniandes […]- Fecha
- agosto 28, 2022
REDiálogo. Mujeres Constructoras de Paz. Táchira : espacio de reflexión sobre el tema”Mujeres en Construcción de Paz, impacto en la sociedad. Implicaciones a corto y largo […]- Fecha
- agosto 24, 2022
Presentación Informe ” La Esperanza de un Futuro más allá de la frontera ” WORLD VISION – Esperanza sin Fronteras. El foro “La esperanza de un […]- Fecha
- agosto 24, 2022
Mujer y Ciudadanía. Foro Chat: Elaboración de Proyectos Ciudadanos Mujer y Ciudadanía en el marco de su proyecto Plataforma Ciudadana les invita al Foro Chat: Elaboración […]- Fecha
- agosto 23, 2022
Felipe Aliaga Conferencia: “La xenofobia: culpar al migrante a partir de imaginarios negativos” Es una presentación que analiza cómo se va generando el rechazo al migrante […]- Fecha
- julio 26, 2022
Grupo de Trabajo sobre Esclavitud Moderna en Venezuela (GTEMV): IV Seminario Internacional: La trata de personas, más allá de nuestras fronteras En Venezuela la Trata de […]- Fecha
- julio 18, 2022
Civilis DDHH | Video conferencia: La gestión de los recursos hídricos desde una perspectiva de género Fecha: 21 jul 2022 Hora: 10:00 a. m. Caracas Unirse […]- Fecha
- julio 18, 2022
IDB | Seminario Web: Regímenes de Política Migratoria en América Latina y el Caribe Fecha: 20 jul 2022 Hora: 10:00 a 11:00 a. m. EDT (Washington […]- Fecha
- junio 28, 2022
Mulier: Foro-Chat Estrategias para prevenir que niños, niñas y adolescentes sean víctimas de la trata de personas. En el último informe sobre trata de personas de […]- Fecha
- junio 23, 2022
DW Akademie en alianza con Escuela Cocuyo y El Faro lanzan Puentes de Comunicación III DW Akademie en alianza con Escuela Cocuyo y El Faro, con […]- Fecha
- junio 17, 2022
HIAS Venezuela-UNICEF: presentación del Informe Cartografías afectivas, niñas y adolescentes migrantes, desplazadas y refugiadas en América Latina y el Caribe En el marco del día de […]- Fecha
- mayo 20, 2022
El seminario en dinámicas territoriales invita a la conferencia | Barreras y movilidades: los cambios territoriales en las fronteras de Venezuela y Colombia Esta conferencia aborda […]- Fecha
- mayo 20, 2022
Universidad Nacional de Colombia: Seminario Territorio y Conflicto. Nuevas Territorialidades Fecha: 25 y 26 de mayo 2022 Lugar: Universidad del Tolima. Auditorio mayor de la Academia […]