Nuestra red comunica responsablemente sobre la actualidad en la frontera entre Venezuela y Colombia


fronteraredysociedad-proposito-de-origen

Responsabilidades compartidas y alto nivel de compromiso


La ReDHFrontera es una figura de comunicación, promoción y articulación del trabajo de sus integrantes.
Propósito de origen

La ReDHFrontera está conformada por grupos y organizaciones de la sociedad civil de estados fronterizos o no; comprometidos a participar activamente y de forma consciente en la promoción y defensa de los derechos humanos, tanto individuales como sociales, compartiendo los conocimientos y las experiencias que puedan contribuir a esta causa; utilizando responsablemente todos los mecanismos que ofrezcan la protección y la autonomía necesaria para cumplir estos fines, en procura de los cambios que demanda la sociedad venezolana y sus ciudadanos.

100%

Unidad y Colaboración


Fines Comunes y Características

La adopción de políticas eficaces para la protección y seguridad de todos los defensores de DDHH deben ser garantizadas por el Estado de Derecho y la Democracia, propiciando un entorno favorable y seguro para que la sociedad civil pueda contribuir a la superación de las vulnerabilidades en las que se encuentran los derechos humanos de sus localidades y zonas fronterizas del país, mediante:

La Información, La Sensibilización, La Educación, La Solidaridad, La Denuncia y El Apoyo.

Características de la Red

En su concepto, se conviene que la ReDHFrontera es una figura de comunicación, promoción y articulación del trabajo de sus integrantes, con las siguientes características:

De constitución apolítica, abierta e incluyente a todas las personas, grupos y organizaciones de la sociedad civil que deseen ser parte de LA RED.

De estructura horizontal y participativa, dentro de un ambiente de respeto a la libertad de opinión ,así como de igualdad, tolerancia y solidaridad.

De funcionamiento dinámico, colaborativo y proactivo.


Contribuciones de la Red
Los integrantes concuerdan en apoyar a través del esfuerzo conjunto y por los medios de los que se disponga a:
La integración de todos los miembros a fin de conocerse, facilitar la interacción y las relaciones de confianza.

El aporte e intercambio de ideas y estrategias.

El desarrollo de un sistema de comunicación de tecnología accesible que posibilite mantener un espacio de interacción de forma permanente y segura.

La construcción y retro-alimentación de un banco de información sobre temas de interés para toda la comunidad que conforma La Red.

La conformación de alianzas entre integrantes y de equipos de acompañamiento para apoyar acciones o la protección de defensores.

La creación de una Plataforma Digital que permita compartir y generar información constante, pertinente, actualizada, confiable y oportuna.

El acudimiento a las instituciones competentes nacionales e internacionales a fin de canalizar las actuaciones debidas en el cumplimiento de obligaciones del Estado con los derechos humanos.

VENEZUELA

Entérate de la labor de compartir y generar información oportuna sobre nuestra frontera.

Noticias Nacionales

COLOMBIA

Entérate acerca de la situación de los DDHH en las zonas que colindan las zonas fronterizas.

Noticias de Colombia
Nuestro Objetivo Principal es atender situaciones que amenacen profundizar la crisis fronteriza, y promover posibles soluciones a la problemática.