A pesar que la Defensoría del Pueblo reportó que este año más de 290 niños han sido reclutados en Colombia, donde alrededor de 105 niños, niñas y adolescentes estarían en las “filas de los grupos armados ilegales”, en Norte de Santander hay un subregistro que asegura el fenómeno de reclutamiento se incrementó en un 200 por ciento.
La alta consejería para la paz en el departamento manifestó su preocupación por las cifras que se han dado a conocer por parte de organismos internacionales, los cuales se han incrementado desde que se suspendió el cese el fuego entre el gobierno nacional y la guerrilla del ELN.
Luis Fernando Niño Alto Consejero para paz en Norte de Santander aseguró que, durante el cese el fuego, las organizaciones armadas que hacen presencia en la zona, se fortalecieron en algunos puntos del departamento, lo cual aumentó el riesgo para las comunidades.
“Lo que nosotros teníamos como claridad es que las mesas de diálogo iban a reunir a los grupos armados para avanzar en el cese el fuego; sin embargo, lo que las estadísticas nos muestran es que por el contrario, crecieron en zonas donde no estaban, se han fortalecido donde históricamente han hecho presencia y se ha aumentado de manera exponencial un delito como el reclutamiento forzado de menores de edad”; expresó el funcionario departamental.