Bajo el calor de la frontera y los retos de la migración, la estrategia Conectados, impulsada por la Secretaría de Fronteras y Cooperación Internacional de la Gobernación de Norte de Santander, reunió a miles de personas con un objetivo común: construir puentes de cohesión social y desarrollo entre personas migrantes, refugiadas, colombianas retornadas y comunidades de acogida.
Desde las 9:00 de la mañana del sábado hasta el final del pasado domingo, este evento gratuito se convirtió en una ventana al talento y la resiliencia de quienes han hecho de Norte de Santander su nuevo hogar.
Stands coloridos, aromas de la gastronomía típica y conversaciones enérgicas llenaron el lugar, mientras la feria de emprendimiento y la jornada de regularización ofrecieron soluciones tangibles a quienes enfrentan desafíos diarios en su proceso de integración.
Entre charlas, mentorías empresariales y asesorías legales, los participantes encontraron herramientas para transformar sus vidas.
En la jornada se brindaron asesorías jurídicas, asesoría de regularización y atenciones de cómo obtener el Permiso por Protección Temporal (PPT).
Conectados dejó una huella en cada participante, reafirmando que la frontera no es solo un límite geográfico, sino también un punto de encuentro para construir juntos un mejor mañana.